La brecha de internet

Erika Bernales 
Country Manager de D-Link Perú, Ecuador y México

De acuerdo con un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 48.7% de la población peruana de seis  años a más accede a internet. Si se mira de manera general esta cifra, se puede rescatar un avance. No obstante, la mayor cantidad de personas conectadas a la red procede de las zonas urbanas, específicamente de Lima (67.7%), lo que evidencia lo mucho que nos falta por cerrar la brecha de internet. 


Otra cifra que pone sobre la mesa la posición del Perú frente a los demás países del mundo es el ranking Speedtest Global Index de Okkla, el cual registró que nuestro país posee velocidades de conexión a internet fija de 17.65 Mbps y móvil de 19.77 Mbps, ocupando los puestos 79 y 65 a escala global, respectivamente. Estos números son también el reflejo de la lenta mejora en conectividad a la red que actualmente poseemos. Ante esta realidad, se debe reflexionar sobre la situación del Perú y aplicar soluciones como la mejora de la infraestructura tecnológica, la cual comenzaría con la expansión de las redes de banda ancha, llegando a nuevas áreas que permitan incrementar los niveles de conexión a internet de manera descentralizada.

Asimismo, contar solo con una óptima infraestructura no lo es todo. La educación en tecnologías desde tempranas edades, la utilización de las innovaciones y la creación de nuevas iniciativas que contribuyan en el desarrollo de habilidades digitales son los principales cimientos que ayudarán a alcanzar una mayor conectividad a internet.

Por último, los resultados que se obtengan con la realización de estas recomendaciones aportarán al crecimiento de los distintos sectores que impulsan el país, considerando que actualmente el mundo gira día a día en torno a la tecnología y la utilización de su principal recurso, internet. 

Fuente:
Diario El Peruano

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo Ser Un Líder Nato Para Tu Equipo?

8 tips para todos los que van a ser CEO por primera vez

Ventajas Competitivas por el Uso de Herramientas Digitales